A nosotros tampoco nos importa. Por eso lo escribimos.
miércoles, 23 de marzo de 2011
4
Baila mientras yo te miro cante hace poco, un nuevo respiro.
Un viejo conocido
Admito que me considero un hueón perseguido, en general siento que la gente me agrede o por lo menos me mira peyorativamente en la calle.
Imagino que esto ha contribuido me acaezcan algunas experiencias que, por lo menos yo, considero cómicas.
Una clásica es cuando me insultaron por andar con una polera de Bowie en la calle. Bueno, en realidad no me insultaron, pero exclamaron a todas voces, un grupito de minas que por ahí pasaban, “¿Y quién chucha es Bowie hueón?”. Por último me pudieron haber preguntado, era obvio que yo sabía, pero sólo lo gritaron con molestia. Qué raro hueón.
Bueno a lo que iba es que el otro día me encontré en la micro camino a la universidad con un, digámosle, “excompañerodecolegio”. Era un tipo que yo conocía y él a mí, sin embargo nunca hablamos mientras estuvimos en el colegio de suerte tal que no era menester que nos saludáramos ni nada de eso. Cada uno estaba consciente de la existencia del otro, eso es la relación o el vínculo, si usted lo quiere, que nos une.
Como sea, durante el camino el hueón este, a quien llamaré Pablito de aquí en adelante, se encontró con una conocida o amiga no sé y se pusieron a conversar hasta que llegamos a nuestra parada, sin saber yo que bajaríamos en la misma, de lo cual usted, mi estimado lector, puede colegir que asistimos a la misma universidad (no a la misma carrera, gracias a diosito).
Ok, no problemo man, puedo vivir con eso. Total ni lo conozco, sólo sé que es un estereotipo y por ello, probablemente, no le gusta la misma mierda bizarra que a mí sí, pero con eso no hay problema. Ahora, como usted, mi lector, ya sabe la gente camina lento en la calzada que nos lleva a la universidad (o yo camino rápido, como sea) y es por eso que, si bien al bajarme de la micro lo hago tranquilo y prendo un cigarrillo con toda calma, apenas estoy listo avanzo a toda velocidad (a toda velocidad caminadora, por cierto) hacia mi institución educacional y hueá. Como yo le doy ventaja a todo el mundo al bajarme lento, es mi deber alcanzarlos y dejarlos atrás al son de mi rápido caminar.
Así que llega el punto que adelanto a Pablito y a su bitch, que seguían conversado, y aquí llega el momento determinante, el momento que define a una persona como El Cerdo si ustedes así lo quieren. Mi estimado lector, usted debe saber que tengo un oído increíblemente fino y es por esto que apenas adelanté al par de hueones pude escuchar a Pablito diciéndole a su amiguita: “A ese hueón yo lo conozco, es un saco huea” a lo que su amiga responde: “Sí qué onda ese hueon…” En ese momento dejé de escuchar porque me encontraba muy lejos para hacerlo.
Es obvio que acá hubo una acusación injusta, ya he manifestado que con Pablito ni si quiera intercambiamos una palabra durante la instancia que ello pudo haber pasado. Es decir, el huéon no me conoce, no tiene idea de nada, absolutamente nada, del tipo de persona que soy yo. Lo encuentro injusto, no veo por dónde su actitud puede ser válida. Puta el hueón como las hueas, hueón. Por último si el hueón se siente inseguro y tiene miedo de ser como realmente es, que se quede con sus amigos vacíos y su ropa de payaso, pero no tiene que venir a hueiarme a mí por la cresta po' hueón.
Y otra hueá que me sorprende aún más es la respuesta de la perra que lo acompañaba, dice “Sí, qué onda ese hueón”. “Sí”, es decir reafirma la hueá que dijo Pablito, esto es peor aún ya que ella sí que no sabe nada de nada, sólo cómo me veo físicamente, que fumo y que puedo caminar, nada más. Entonces es insólito, cómo chucha, qué hueá pasa por sus mentes al juzgarme de esa manera hueón. ¿Qué?
sábado, 19 de marzo de 2011
Top 5: Canciones en películas
5.- The Beta Band: "Dry the Rain", en High Fidelity
4.- Ennio Morricone: "A Silhouette of Doom", en Kill Bill, Vol. 2
3.- Regina Spektor: "Us", en (500) Days of Summer
2.- Bob Dylan: "The Man in Me", en The Big Lebowski
1.- The Jesus and Mary Chain: "Just Like Honey", en Lost in Translation
martes, 15 de marzo de 2011
El Cerdo

"El Cerdo" es un concepto abstracto, todo el mundo es El Cerdo y, al mismo tiempo, nadie lo es. Puede adoptar muchas formas y presentarse por distintas situaciones. ¿Les ha pasado que les incomoda una conducta ajena?, ¿han sido víctimas del abuso, de la impertinencia de los demás? o quizás ustedes mismos han sido El Cerdo a veces.
El Cerdo se destaca por dos cosas esenciales, en primer lugar no respeta una o algunas de las normas de trato social, es decir, aquellas que debemos respetar en orden a tener una relación social satisfactoria; A saber: Usted debe bañarse, usted no se debe cortar las uñas en la micro (si hueón, una vez me senté al lado de una vieja que hacía esta calamidad), usted debe saludar dando la mano derecha a sus compañeros, en fin. Se trata de muchas acciones, usos, costumbres reprobados por la generalidad de las personas, por lo tanto su realización está vedada.
Ahora, esto lo podemos tomar en un ámbito personal, es decir, existen normas de trato social que nosotros mismos creamos con el objeto de que no nos violen nuestros propios principios o las hueás que pensamos en general, en este caso las normas la definimos nosotros mismos; A saber: Usted no debe escuchar reguetón, usted no debe vestirse como estereotipo, usted no debe colarse en las putas filas, etc. (Son ejemplos que me causan una especial histeria).
El segundo elemento es que este no respeto a las normas no nos es indiferente, sino que por el contrario tiene un efecto infeccioso dentro de nosotros.
En este sentido, lo que quiero que quede claro es que existen muchas conductas ajenas que nos molestan día a día y obviamente son cosas pequeñas y moderadas, pero es su acumulación la que nos puede enervar.
De esta manera, la tarea que tenemos de ahora en adelante es identificar a El Cerdo. Si no lo hacemos el castigo es quedarse irritado todo el día sin saber por qué, es mucho peor tener un problema no identificado a tener un problema perfectamente individualizado, si esto es así su solución, también, se hace mucho más simple de identificar.
Usted, mi estimado lector, no sea hueón, si en la micro hay alguien cortándose las uñas, aléjese de esa persona y no se quede ahí estupefacto como yo lo hice en su momento. Si conoce a alguien que no se baña (en el entendido que eso es algo molesto para usted, por supuesto), aléjese de esa persona.En general si una persona, conocida o desconocida, viola sus principios usted debe huir de ella, no sea conformista, no se deje atrapar por el martirio social diario.
En fin, no quiero gente conformista. No se trata de agredir a las demás personas, siempre vamos a partir del supuesto que somos pacifistas, pero usted tampoco tiene que soportar el avasallamiento ajeno.
Manténganse en sintonía para oír de mis experiencias con El Cerdo, saludos cordiales.
Mi Soundtrack #1: "The Moon"
Saludos.
miércoles, 9 de marzo de 2011
Extending The Shit
Voy a ser sincero, en este momento prácticamente no tengo mucho aporte que hacer en términos de esta ira de la que hablo, les pido que no se desilusionen toda vez que se trata de un período de transición en el que ya me están empezando a espantar las conductas ajenas.
Es por eso que he decidido compartir con ustedes algunos versos grotescos y siniestros que escribí durante el verano en orden a estrujar mi cerebro y desasociarlo un poco de la realidad.
Aquí se los dejo, espero de todo corazón que les gusten. Saludos, malditos robots.
Le tengo miedo al recuerdo y al olvido,
Desdichados reflejos de mis pensamientos.
Nubes de fuego y en lo más profundo
la justicia como castigadora de la verdad.
Amedrentadora del olvido y el recuerdo,
La conciencia social como arma bélica,
Un desfile interminable de mujeres violadas.
El sol resplandece en el interminable horizonte.
Abajo se encuentra la nube, violadora de sus rayos.
La oscuridad impera para cuando todo termine.
Destructor de sueños, ahoga las mentes
Ver caer al más fuerte.
El sol desolado, la muerte del más amado
El descuido de la flores, la sociedad muy lejana
Todo está bien
Su reflejo golpea las pupilas de los inocentes
La intensidad se desvanece con cada respiro,
Todo está bien.
sábado, 5 de marzo de 2011
Yo también quiero quedarme atrapado en una mina
Sí. Tengo un problema con "los 33 de Atacama".
A todo esto, el título obviamente es sarcástico.